
CARLOS OROZCO
ᴅɪʀᴇᴄᴛᴏʀᴀ:
Camila Téllez Posada
ᴀᴘᴇʀᴛᴜʀᴀ: 2015
ᴜʙɪᴄᴀᴄɪᴏ́ɴ: Medellín, ᴄᴏʟ.
ᴅɪʀᴇᴄᴄɪᴏ́ɴ: Calle 12 # 43 D - 95
ᴄᴏɴᴛᴀᴄᴛᴏ: info@galeriacarlosorozco.com
ᴘᴏʀᴛᴀʟ: galeriacarlosorozco.com
ʀᴇᴅᴇs: @galeriacarlosorozco
ᴀʀᴇᴀ: 150 mts.
![]()
ᴅɪʀᴇᴄᴛᴏʀᴀ:
Camila Téllez Posada
ᴀᴘᴇʀᴛᴜʀᴀ: 2015
ᴜʙɪᴄᴀᴄɪᴏ́ɴ: Medellín, ᴄᴏʟ.
ᴅɪʀᴇᴄᴄɪᴏ́ɴ: Calle 12 # 43 D - 95
ᴄᴏɴᴛᴀᴄᴛᴏ: info@galeriacarlosorozco.com
ᴘᴏʀᴛᴀʟ: galeriacarlosorozco.com
ʀᴇᴅᴇs: @galeriacarlosorozco
ᴀʀᴇᴀ: 150 mts.

ᴅᴇsᴄʀɪᴘᴄɪᴏ́ɴ:
Fundada en 2015, comenzó su trayectoria sin un programa expositivo fijo, realizando muestras esporádicas con el objetivo de dar a conocer el trabajo de artistas locales y nacionales, sirviendo como un espacio de difusión para las artes plásticas en Medellín. A partir de 2022, la galería inició una nueva etapa con un programa expositivo enfocado en promover el diálogo entre artistas jóvenes, emergentes y establecidos.
Desde 2024, se viene construyendo una programación desde una línea curatorial un poco más definida que busca profundizar en las relaciones que los artistas de diferentes generaciones pueden tener, haciendo hincapié en aquellos artistas antioqueños que han tenido cierta relevancia en la construcción del panorama de la plástica local y del país.
︎
Established in 2015, the gallery began its journey without a fixed exhibition program, organizing occasional shows aimed at showcasing the work of local and national artists, thus serving as a platform for the promotion of visual arts in Medellín. In 2022, the gallery embarked on a new phase with an exhibition program designed to foster dialogue among young, emerging and established artists.
Since 2024, the programming has been developed along a more defined curatorial line, seeking to deepen the exploration of relationships between artists from different generations, with a particular focus on artists from Antioquia, whom have played a significant role in shaping the local and national visual arts landscape.
︎
Esta exclusiva red de miembros fortalece el ecosistema creativo;
fomentando el coleccionismo y el desarrollo de los programas artísticos en más de 30 galerías de arte contemporáneo de toda Colombia.